Publicaciones

Movilidades humanas: contextos, trayectorias y devenires
Fronteras semiótico-discursivas en distintas manifestaciones culturales. Estudios inter y transdisciplinares
  • Acercamientos intersemióticos a la narrativa de J.R.R. Tolkien” por la Dra. Joyzukey Armendáriz Hernández y el Dr. Víctor Barrera Enderle pp. 282
Dossier: Mujeres y sus deseos de fronteras rotas. Coordinado por las Dras. Norma Luz González, Mónica Torres Torija y Joyzukey Armendáriz
Investigaciones sobre la violencia. Una mirada desde textos y prácticas artísticas
  • Presentación por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 9
  • Cuerpo, migración y violencia en La mujer que cayó del cielo de Víctor Hugo Rascón Banda” por el Dr. (C) Felipe Saavedra pp. 79
  • Toda la soledad del centro de la tierra de Luis Jorge Boone: la tragedia mexicana de la violencia y el crimen” por la Dra. Mónica Torres Torija pp. 103
  • Violencia estructural y violencia directa desde la idea de transculturación en el cuento “La muerte tiene permiso” de Edmundo Valadés” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 175
Dossier: Norte Mexicano: revisiones, resistencias y configuraciones crítico-culturales
  • Manifiesto: “Después del aburrimiento qué…” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 5
  • Presentación del Dossier: “No Man ́s Land / Sí Man ́s Land” por el Dr. Vladimir Guerrero, el Dr. (C) Felipe Saavedra y la Dra. Mónica Torres Torija pp. 13
Narcotransmisiones. Neoliberalismo e hiperconsumo en la era del #narcopop
  • Capítulo II: “Ciudad Juárez-Ciudad Espanto. La representación siniestra de la narcoviolencia en el poemario: Te diría que fuéramos al Río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto, de Jorge Humberto Chávez” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 115
Adiós a las armas. Despatriarcar América desde la cultura
  • Parte II: “Masculinidades monstruosas. Narcocultura, narcoviolencia y sicariato en el México contemporáneo” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 119
“Música para perros de Alejandro Páez Varela: “contramáquina” a la violencia extrema del “narco” en Chihuahua como “locus” fronterizo” por el Dr. Vladimir Guerrero y la Dra. Mónica Torres Torija
Dossier: Narcozona: territorios, ciudades y fronteras del relato criminal en México y Colombia

 

El hombre artificial de Horacio Quiroga: perturbaciones “especulativas” desde el ensueño moderno de la ciencia y de la técnica” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 101
Hibridaciones y deterritorialización: entre el horror sobrenatural y la narcoviolencia mexicana. Imágenes-Monstruo: “Narcozombies” en la novela Ciudad de Zombies de Homero Aridjis” por el Dr. Vladimir Guerrero pp. 53

Leave A Comment

X